Curso de introducción a la clínica infanto-juvenil
“Punto de encuentro, de asistencia, de intercambio y de formación”
PROGRAMA y módulos
El curso está compuesto por 4 módulos. Cada módulo es independiente del otro y podés optar por cursar un sólo módulo o realizar los 4, en esta u otras ediciones. Cada módulo aborda un eje particular de la clínica infanto-juvenil buscando ir progresivamente profundizando y complejizando el quehacer de la práctica. El enfoque del curso está puesto en la práctica profesional.
Daremos inicio en esta primera etapa con módulos separados por temas, que estarán progresivamente vinculados.
Coordinadores y docentes: Lic. Belén Mata; Dra. M. del Pilar Carnicer; Lic. Cecilia Maucci; Lic. Giselle Praus
Módulo 01
(AGOSTO A NOVIEMBRE 2025)
Introducción a la clínica infanto-juvenil
Módulo 02
(consultar fecha de inicio)
Especificidades del trabajo clínico en la infancia, pubertad y adolescencia.
Módulo 04
(consultar fecha de inicio)
El trabajo en interdisciplina y los distintos dispositivos terapéuticos
Destinado a profesionales del ámbito de la salud mental que se encuentren atravesando sus primeras experiencias en la clínica con pacientes: niños, adolescentes y sus familias. Dirigido a: psicólogos, psiquiatras infanto juveniles, psicopedagogos y profesionales afines.
MODALIDAD
Modalidad virtual. Clases sincrónicas y asincrónicas. Se alternan clases teóricas grabadas y encuentros virtuales sincrónicos donde se podrá compartir inquietudes y experiencias acerca de la práctica clínica.
frecuencia
Tendremos en esta primer etapa una frecuencia semanal. Compartiendo inquietudes y todo lo que respecta ala práctica profesional.
OBJETIVOS
- Acompañar las inquietudes propias de los primeros tiempos en el encuentro con la clínica infanto-juvenil
- Ofrecer herramientas para atravesar situaciones complejas
- Facilitar el encuentro con otros colegas
- Brindar conceptos teóricos a partir de situaciones clínicas

costos
OPCIÓN A
Cuota: 1 pago de $ 370.000.
OPCIÓN B
Cuota: 2 pagos de $ 206.700.
FUERA DE ARGENTINA
Cuota: 1 pago de U$343.
(*) La matrícula se abonará una sola vez en el año. Si dentro de un año se adquieren dos módulos, la matrícula se pagará una sola vez.
PREGUNTAS FRECUENTES
La duración de cada módulo es de 4 meses. La frecuencia de las clases es semanal.
En total son 4 módulos, cada uno focalizado en una temática en particular.
1er Módulo: Introducción a la clínica infanto-juvenil. Primeros pasos en la clínica.
2do Módulo: Especificidades del trabajo clínico en la infancia, pubertad y adolescencia.
3er Módulo: El trabajo en interdisciplina y los distintos dispositivos educativos y terapéuticos.
4to Módulo: Patologías de la época.
Es virtual, con clases grabadas asincrónicas y encuentros sincrónicos. Las clases sincrónicas se dictan una vez por mes, en las mismas ponemos en común lo planteado en las clases anteriores, compartimos resonancias y preguntas.
¡No pasa nada! Consideramos que la participación en el encuentro sincrónico es sumamente enriquecedora, para compartir inquietudes y preguntas, pero si no podes hacerlo, podes ver el encuentro grabado cuando te quede mejor. Quedan disponibles hasta la finalización del módulo.
Los encuentros sincrónicos son los días viernes a las 18hs, pero no todos los viernes. Según el calendario de cada módulo tocan diversos viernes.
Sí! Solo que si querés formar parte del programa de formación, es necesario que hayas realizado el 1er módulo de formación para iniciar con el Programa y la derivación paulatina y supervisada de pacientes.
Escribinos a nuestro WhatsApp 011-7063-0351 y te pasamos los valores actualizados.
A través de transferencia a nuestra cuenta bancaria.
Escribinos a nuestro WhatsApp 011-7063-0351 y te pasamos las opciones en cuotas.
Si! Al finalizar cada módulo, habiendo completado la cursada y realizado un trabajo de articulación teórico-práctica, se te enviará el certificado correspondiente al módulo que hayas realizado.
No. Nuestra propuesta de derivar pacientes es a quienes decidan formar parte del Programa de Formación. El mismo incluye además de la derivación de paciente, las supervisiones del centro. De esta manera nos garantizamos el hecho de ofrecerles a nuestros pacientes una atención de calidad y bien articulada.
Si! Tenemos grupos de estudio y supervisiones para profesionales con experiencia. Nos interesa muchísimo que te sumes e ir sumando líneas de investigación y crecimiento profesional. Escribinos a nuestro WhatsApp y te contamos más!
Para confirmar tipo de pago registrate en el siguiente cuadro.